Creo que la mejor respuesta a esta pregunta la encontré precisamente en un post reciente de Alexander Osterwalder, CEO de Strategyzer, quien afirma claramente: “La IA avanza tan rápido que simplemente no tengo tiempo suficiente para estar al día. […] Él hace el trabajo pesado: experimentar y distinguir lo que es señal de lo que es ruido, para que yo no tenga que hacerlo”. Esta frase resume muy bien nuestra misión como institución educativa y observatorio: apoyar a CEOs, gerentes, directores, docentes y estudiantes en el reto constante de diferenciar lo relevante de lo trivial en el vertiginoso mundo de la inteligencia artificial.
Siempre he considerado que el tiempo es lo más valioso que una persona tiene. Sin embargo, la IA, paradójicamente, nos está robando tiempo al presentarnos continuamente nuevas herramientas. Algunas de ellas son sorprendentes y efectivamente transforman nuestra manera de trabajar, personalmente, me ha impresionado mucho la capacidad de Veo3 para crear videos increíbles, pero hay otras que solo prometen maravillas y al final decepcionan, ofreciendo más de lo mismo llevándose nuestro valioso tiempo. Aunque podría mencionar algunas de estas últimas, prefiero reservar mi opinión por ahora.
Precisamente por eso, desde nuestro observatorio dedicamos mucho tiempo a explorar, experimentar, cometer errores y, finalmente, identificar aquellas soluciones que sí generan un impacto significativo. Nuestro objetivo principal es ahorrarte ese tiempo, filtrando y recomendando solamente aquellas herramientas que realmente valen la pena.
Cuando hablo de ahorrar tiempo lo digo en serio. Cambiar constantemente de una herramienta a otra consume muchísimo tiempo, especialmente por las curvas de aprendizaje que implica cada una, aunque prometan acelerar tu trabajo varias veces. Esa es otra excelente razón para seguir un observatorio de IA como el nuestro: reducir al mínimo esa curva de aprendizaje y permitirte acceder rápidamente a beneficios claros y concretos.
¿Quieres una tercera razón? La tranquilidad mental. La avalancha de nuevas herramientas de IA puede ser estresante: te preguntas si tendrás tiempo para entenderlas todas o si mañana aparecerá una mejor y más sencilla. Pero justo ahí es donde entramos nosotros: somos un equipo dedicado exclusivamente a probar y validar continuamente qué herramientas realmente merecen tu atención.
Así que quiero invitar a quienes leen este blog a seguirnos. Nuestro compromiso contigo es claro: ahorrar tu valioso tiempo, recomendando únicamente lo que de verdad marca la diferencia.
En la siguiente entrada compartiré sobre una herramienta que me dejó fascinada. Yo, sin saber nada de programación, encontré en Lovable una IA única, que me permitió crear algo extraordinario: una página web que no es solo una fachada bonita, eso ya lo logran muchas herramientas, sino que además permite integrar bases de datos reales detrás, sin una sola línea de código. Desde algo tan sencillo como formularios de contacto hasta tareas más complejas, como registrar usuarios y gestionar datos. Pero bueno, eso ya será tema para la próxima vez.
¡Nos leemos!
Autoría: Paola Plata, Docente de investigación.