ChatGPT, desarrollado por OpenAI, es uno de los modelos de lenguaje más versátiles del mercado. Gracias a su arquitectura basada en transformadores, puede mantener conversaciones coherentes, generar contenido creativo y adaptarse a distintos contextos con un simple ajuste de prompt. A continuación, desglosamos sus principales aplicaciones, ejemplos concretos de uso y algunas curiosidades técnicas que lo hacen tan popular.
#SandboxIA #InteligenciaArtificial #AprendizajeIA #IAParaTodos
#InnovaciónDigital #ChatGPT #CUN #Observatorioia
Contexto: Imagina que lanzas un curso online y quieres recibir a tus alumnos con un mensaje cercano.
Ejemplo de prompt:
“Eres un instructor amable que da la bienvenida a estudiantes de un curso de introducción a la IA. Escribe un guión para un video de 45 segundos, tono motivador, que incluya:
Saludo inicial
Breve presentación del curso
Invitación a explorar el contenido.”
Ejemplo de salida:
“¡Hola y bienvenidos! Soy María López, tutora de este curso de Inteligencia Artificial…
En las próximas semanas descubriremos juntos cómo funcionan los modelos de lenguaje…
Así que prepárate, abre tu curiosidad y acompáñanos en esta aventura.”
Valor agregado:
Permite obtener varias versiones en segundos cambiando solo parámetros como temperature
o max_tokens
.
Se puede integrar en pipelines de edición de video para generar subtítulos automáticos.
Contexto: Para lanzar un nuevo producto o servicio de IA, necesitas un spot breve que enganche al público.
Integración con ArmonIA: Combina el texto generado por ChatGPT con ArmonIA para darle voz y entonación profesionales.
Ejemplo de prompt:
“Crea un guión de 30 segundos para un video promocional de ‘DataVision AI’, una plataforma que analiza datos en tiempo real. Usa un tono dinámico, destaca la rapidez y la capacidad de personalización.”
Fragmento de guión:
“¿Listo para transformar tus datos en decisiones? Con DataVision AI obtén análisis instantáneos… personaliza tus dashboards en un clic… y toma acciones con confianza. Descúbrelo hoy.”
Consejo de optimización: Ajustar el parámetro top_p
para controlar la creatividad y asegurar que el mensaje se mantenga claro y directo.
Contexto: En videojuegos narrativos o simulaciones, necesitas perfiles y diálogos realistas para personajes.
Ejemplo de prompt:
“Diseña a ‘Elena’, una exploradora de un planeta alienígena. Describe su personalidad, miedo principal y dos líneas de diálogo que muestre su carácter intrépido.”
Salida típica:
Personalidad: Valiente, curiosa y empática.
Miedo: Quedarse sola en un planeta desconocido.
Diálogo 1: “No importa cuán oscuro sea el bosque, mi determinación es la antorcha que me guía.”
Diálogo 2: “Si podemos entender su lenguaje, quizá podamos evitar el conflicto.”
Workflow recomendado:
Prompt inicial: Generar perfil.
Prompt de pulido: Pedir tres variantes de diálogo con diferentes tonos (dramático, humorístico, neutral).
Prompt de refinamiento: Solicitar ajustes basados en feedback de equipo de narrativa.
API REST:
POST https://api.openai.com/v1/chat/completions
{
"model": "gpt-4o-mini",
"messages": [{"role":"user","content":"Escribe un correo de bienvenida a nuevos empleados."}],
"temperature": 0.7
}
Plugins y Memoria:
Con plugins oficiales (por ejemplo, para bases de datos o calendarios) ChatGPT puede consultar información en tiempo real.
La funcionalidad de memoria le permite “recordar” información del usuario entre sesiones, personalizando sus respuestas (peso de importancia configurable).
Fine‑tuning: Para necesidades muy específicas (jerga interna, estilo corporativo), es posible ajustar ChatGPT con un conjunto de ejemplos propios.
Parámetros clave:
temperature
: controla la aleatoriedad (0.0 = determinista, 1.0 = creativo).
max_tokens
: longitud máxima de la respuesta.
stop
: define secuencias de parada para guiones o poesía.
Gestión de contexto: Al dividir un proyecto grande en “hilos” de conversación, mantén los prompts autocontenidos para no sobrepasar el límite de contexto.
Costos: Aunque el plan gratuito es muy capaz, las operaciones de producción (videos largos, gran volumen de prompts) suelen migrar a planes de pago, donde la facturación se basa en tokens consumidos.
Ecosistema amplio: Documentación, comunidades y librerías oficiales en Python, Node.js y cURL.
Interoperabilidad: Encaja en herramientas de automatización como Zapier, Make o IFTTT para flujos sin código.
Innovación continua: Actualizaciones frecuentes con mejoras en comprensión de instrucciones, robustez frente a “alucinaciones” y soporte para múltiples idiomas.